Índice:
- Cómo cambiar la contraseña de Google en el escritorio
- Cómo cambiar la contraseña de Google en iPhone o iPad
- Cómo cambiar la contraseña de Google en Android
- Cómo restablecer tu contraseña de Google si la has olvidado
- Cómo proteger tu cuenta de Google después de cambiar la contraseña
- Guarda tu nueva contraseña de forma segura
- Preguntas frecuentes
Con más de 2500 millones de usuarios y la segunda mayor cuota de mercado de clientes de correo electrónico del mundo, gracias a la popularidad de Gmail, Google es sin duda una empresa dominante en Internet. No es de extrañar que las cuentas de Google sean un objetivo habitual para los hackers: con tantos usuarios a su alrededor, pueden recopilar muchos datos valiosos.
Si te preocupa que tu cuenta pueda estar en peligro, has detectado actividad sospechosa o simplemente has olvidado tus datos de acceso, en esta guía te explicamos cómo cambiar la contraseña de Google en dispositivos móviles y de escritorio. Google facilita bastante las cosas, ya que todos los ajustes de contraseñas siguen el mismo diseño en los distintos dispositivos. Así que, empecemos.
Cómo cambiar la contraseña de Google en el escritorio
Para acceder a la configuración de tu cuenta, puedes utilizar uno de los servicios de Google. A efectos de esta guía, utilizaremos Gmail. Sin embargo, también se pueden utilizar la página de inicio de Google, Drive, YouTube y otras páginas relacionadas.
Visita la página de tu Cuenta de Google .
Selecciona «Información personal», y en «Otra información y preferencias para los servicios de Google», selecciona «Contraseña». También puedes encontrar la configuración de contraseñas en la pestaña «Seguridad» en «Cómo iniciar sesión en Google».
Para verificar que estás intentando acceder a esta configuración de seguridad, deberás introducir tu contraseña actual de Google.
Una vez que hayas verificado tu intento de acceso, podrás introducir la nueva contraseña de tu cuenta de Google. Google exige que la contraseña tenga al menos 8 caracteres. Puedes utilizar un generador de contraseñas para crear una nueva contraseña fuerte y única. Una vez introducida, selecciona «Cambiar contraseña».
¡Y listo! Acabas de cambiar tu contraseña de Google.
Ten en cuenta que Google cerrará automáticamente la sesión de tus dispositivos, excepto la del dispositivo que utilices para la verificación o la de algunas aplicaciones de terceros y dispositivos domésticos con acceso autorizado. Deberás confirmar tus intentos de inicio de sesión utilizando el método de verificación seleccionado.
Cómo cambiar la contraseña de Google en iPhone o iPad
Abre la aplicación de Gmail y toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha. Si no utilizas la aplicación, ve a https://myaccount.google.com/ para acceder a tu cuenta y ve al paso 3.
Toca el botón «Gestionar tu cuenta de Google» .
Selecciona el botón «Información personal» y desplázate hasta «Otra información y preferencias para los servicios de Google». Aquí, selecciona «Contraseña». También puedes encontrar la misma configuración de contraseña en la pestaña «Seguridad» en «Cómo iniciar sesión en Google».
Por motivos de seguridad, se te pedirá que introduzcas tu contraseña actual de Google.
A continuación, introduce tu nueva contraseña de Google (asegúrate de que tenga al menos 8 caracteres) y selecciona «Cambiar contraseña».
¡Y listo! Ahora puedes utilizar tu nueva contraseña para acceder a tu cuenta de Google.
Tras cerrar la sesión automáticamente, deberás introducir tus nuevas credenciales para acceder a tu cuenta de Google.
Cómo cambiar la contraseña de Google en Android
Dado que los dispositivos Android son propiedad de Google, puedes actualizar tus credenciales en la configuración o con una de las aplicaciones de Google en tu dispositivo. A continuación, te explicamos cómo cambiar la contraseña de Google con los ajustes de Android:
Ve a los ajustes de tu teléfono. El acceso puede variar en función del modelo de tu dispositivo.
Encuentra la sección «Google» y en «Servicios de Google», toca el nombre de tu cuenta de Google. A continuación, pulsa «Cuenta de Google».
Encontrarás la configuración de la contraseña en la sección «Información personal» en «Otra información y preferencias para los servicios de Google», o en la configuración de «Seguridad» en «Cómo iniciar sesión en Google». En cualquiera de las dos secciones, selecciona «Contraseña».
Se te pedirá que introduzcas tu contraseña actual de Google.
A continuación, introduce la nueva contraseña de tu cuenta de Google. Para asegurarte de que cumple los criterios de seguridad de la contraseña, haz que tenga al menos 8 caracteres e incluya una combinación aleatoria de letras, números y caracteres especiales. Luego, selecciona «Cambiar contraseña».
¡Y listo! Acabas de restablecer correctamente tu contraseña de Google en Android.
Ten en cuenta que es posible que se te pida que vuelvas a acceder a la cuenta de Google desde tu dispositivo con las nuevas credenciales.
Cómo restablecer tu contraseña de Google si la has olvidado
Todo es divertido hasta que estás configurando un nuevo dispositivo, llegas a la pantalla de inicio de sesión de la cuenta de Google y te das cuenta de que tu contraseña ha desaparecido. No te la sabes de memoria, ni la tienes apuntada. Para evitar este desastre, es hora de restablecer rápidamente la contraseña de Google.
Por suerte, Google ha hecho todo lo posible para que el restablecimiento de la cuenta sea lo más sencillo posible durante el proceso de registro. Tienes la opción de añadir un número de teléfono o una dirección de correo electrónico adicional a tu cuenta para restablecerla y autenticarla.
A continuación te indicamos cómo puedes restablecer tu contraseña de Google:
Ve a https://accounts.google.com/signin/recovery para comenzar el proceso de recuperación.
Introduce tu dirección de correo electrónico o, si lo tienes vinculado a tu cuenta, tu número de teléfono, y selecciona «Siguiente».
Puedes introducir la última contraseña que recuerdes haber utilizado para tu cuenta de Google y seleccionar «Siguiente». Si no recuerdas ninguna de tus contraseñas anteriores, selecciona «Inténtalo de otra manera».
A continuación, se te pedirá que introduzcas el número de teléfono proporcionado en la configuración de seguridad. Si conoces el número de teléfono, introdúcelo y selecciona «Siguiente». Si no puedes utilizar el número de teléfono relacionado, ve al paso 6.
Se te enviará un código de recuperación a tu número de teléfono. Introduce el código y selecciona «Siguiente».
Si no puedes acceder a tu número de teléfono en el paso 4, selecciona «No tengo mi teléfono». Podrás introducir tu dirección de correo electrónico de recuperación para obtener un código de verificación. Introduce el código y selecciona «Siguiente».
A continuación, podrás establecer una nueva contraseña para tu cuenta. Haz clic en «Guardar contraseña».
¡Enhorabuena! Has restablecido la contraseña de tu cuenta de Google.
Cómo proteger tu cuenta de Google después de cambiar la contraseña
Ahora que tu cuenta es segura, vamos a tomar algunas medidas para asegurarnos de que siga siéndolo. Existen diferentes medidas de seguridad que puedes activar, tanto de forma interna como externa, para mantener tu cuenta de Google protegida de accesos no autorizados.
Autenticación de dos factores (2FA)
La autenticación de dos factores, o «verificación en dos pasos», como se denomina en la configuración de Google, es una forma sencilla de proteger tu cuenta añadiendo un paso de autenticación adicional. Puedes encontrar la configuración de 2FA en la configuración de seguridad de tu cuenta de Google:
En la sección «Cómo iniciar sesión en Google» selecciona «Verificación en 2 pasos».
Si aún no lo has hecho, vincula un número de teléfono a tu cuenta de Google. Recibirás un SMS con un código de verificación.
Introduce el código y selecciona «Guardar».
¡Y listo! Ahora Google enviará un código de verificación a tu teléfono cada vez que accedas a tu cuenta. Puedes desactivar 2FA en cualquier momento.
Claves de acceso
Establecer una clave de acceso es quizás una forma menos conocida pero ciertamente fiable de proteger tu cuenta de Google. Una clave de acceso es un método de autenticación que combina tu información biométrica con tu dispositivo personal para crear una experiencia de inicio de sesión más segura. Google ya ha empezado a admitir claves de acceso en 2023, creando una forma más fácil para que los usuarios autentiquen sus cuentas sin tener que preocuparse de olvidar las contraseñas.
Para configurar una clave de acceso para tu cuenta de Google, ve a la configuración de «Seguridad» y selecciona «Claves de acceso y seguridad» en «Cómo iniciar sesión en Google». A continuación, selecciona «Crear una clave de acceso».
Comprobación de sesiones y dispositivos no autorizados
Si recibes correos electrónicos sospechosos o solicitudes para verificar los intentos de inicio de sesión, es posible que alguien haya añadido su dispositivo a tu cuenta de Google sin tu autorización. Del mismo modo, si has transferido la propiedad de tu dispositivo a otra persona, es posible que quieras desconectar el acceso a tu cuenta de Google desde ese dispositivo.
Para comprobar qué dispositivos están conectados a tu cuenta de Google, accede a la configuración de «Seguridad» y busca la sección «Tus dispositivos» . Luego, selecciona «Gestionar todos los dispositivos» y mira con atención la lista. Si detectas algún dispositivo sospechoso conectado a tu cuenta, tóquelo y selecciona «Cerrar sesión» para impedir el acceso. Por motivos de seguridad, te recomendamos que cambies tu contraseña de Google si aún no lo has hecho.
Guarda tu nueva contraseña de forma segura
Incluso con las medidas de seguridad adicionales activadas, es esencial que mantengas segura la contraseña de tu cuenta de Google. Para hacerlo fácilmente, puedes utilizar un gestor de contraseñas como NordPass. Proporciona almacenamiento cifrado para todas tus credenciales, incluidas las de Google, y viene equipado con un generador de contraseñas que puedes utilizar para crear la contraseña de tu nueva cuenta.
NordPass está disponible como extensión de Google Chrome, lo que significa que puedes acceder a él fácilmente desde tu navegador. Solo tienes que guardar tus datos de acceso a Google en NordPass y, cada vez que tengas que iniciar sesión, se rellenarán automáticamente por ti.
Además de sus funciones de gestión de contraseñas, NordPass también proporciona seguridad adicional para tus cuentas. Con el Escáner de Filtración de Datos, podrás comprobar si alguna de tus direcciones de correo electrónico o los datos de tu tarjeta de crédito se han visto comprometidos, mientras que Seguridad de la Contraseña te informa sobre contraseñas antiguas, débiles, reutilizadas y filtradas.
Prueba NordPass de forma gratuita hoy mismo y descubre un mayor nivel de seguridad, ya sea para tus cuentas de Google o para cualquier otro dato confidencial en Internet.
Preguntas frecuentes
Necesitas tu dirección de correo electrónico o tu número de teléfono para restablecer la contraseña de tu cuenta de Google. Lamentablemente, sin esta información, ya no podrás acceder a tu cuenta. Para obtener más ayuda, consulta el servicio de atención al cliente de Google.
Una vez que hayas restablecido la contraseña de tu cuenta de Google, se cerrará la sesión en algunos de tus dispositivos. Vuelve a iniciar sesión en tu cuenta. Para comprobar que solo los dispositivos autorizados pueden acceder a tu cuenta, ve a la configuración de «Seguridad» y comprueba la lista de dispositivos conectados en «Tus dispositivos».
Google puede pedirte que cambies tu contraseña si detecta alguna actividad sospechosa relacionada con tu cuenta. En este caso, cambia la contraseña de tu cuenta inmediatamente y comprueba que no haya dispositivos sospechosos conectados a tu cuenta de Google.
Google solo exige que la contraseña tenga al menos 8 caracteres. Sin embargo, en su Página de ayuda, ofrecen recomendaciones para una contraseña fuerte y segura, como utilizar una combinación de letras, números y símbolos, y evitar incluir información personal como la fecha de nacimiento o el número de teléfono.
Ve a la Página de recuperación de la cuenta de Google y selecciona «¿Has olvidado tu correo electrónico?» Introduce tu número de teléfono o dirección de correo electrónico de recuperación. Introduce tu nombre y, opcionalmente, tu apellido. Recibirás un código de verificación. Una vez introducido, puedes seleccionar una cuenta para iniciar sesión. Si ves tu cuenta, haz clic en ella e introduce tu contraseña para iniciar sesión como de costumbre.