Cuando creas una cuenta nueva, es probable que dediques algún tiempo a crear una contraseña segura para ella (o que utilices el generador de contraseñas NordPass para que lo haga por ti). Pero ¿cuánto tiempo dedicas a crear tu nombre de usuario? Es muy probable que lleves años usando el mismo. Tal vez sea tu mote del instituto o una combinación de tu nombre y tus apellidos; en cualquier caso, reutilizarlo en todas partes podría tener graves consecuencias.
Índice:
¿Por qué necesitas un nombre de usuario diferente en cada cuenta?
El problema principal con los nombres de usuario es que son públicos; no están ocultos, como las contraseñas. Si utilizas el mismo nombre de usuario una y otra vez, los delincuentes lo tendrán más fácil para crear tu perfil online. Los anunciantes y cualquier otra persona también lo tendrán más fácil para encontrarte y seguirte la pista en internet.
Si tienes un solo nombre de usuario, todas tus redes sociales, tu perfil del trabajo y los foros en los que hayas participado aparecerán en una sola búsqueda en Google. Esta información podría permitir a alguien averiguar muchas cosas sobre tu vida. Por ejemplo, dónde vives, qué coche conduces, quiénes son tus amigos, dónde trabajas y a qué colegio van tus hijos. Se trata de información muy sensible que podría convertirte en objetivo de diversos ciberataques, como el spear phishing.
Tus datos pueden acabar en una filtración de datos , esto también es una grave amenaza. Ya hemos hablado del riesgo de reutilizar la misma contraseña muchas veces. Si una de tus cuentas sufre un hackeo o una filtración, todas tus otras cuentas estarán en peligro... salvo que tengas un nombre de usuario aleatorio y completamente diferente en cada una. Se podría decir que los nombres de usuario son la segunda línea de defensa. Supongamos que has reutilizado una contraseña muchas veces, pero los nombres de usuario eran distintos en cada ocasión. Un ciberdelincuente no podrá atacarte rellenando credenciales con tus credenciales filtradas, por lo que tus otras cuentas estarán protegidas.
Por lo tanto, si buscas el máximo nivel de privacidad y seguridad online, debes usar una combinación diferente de contraseñas y nombres de usuario en cada cuenta que tengas. Tal vez pienses que sería demasiado difícil recordarlas todas, pero puedes usar un gestor de contraseñas para guardar y rellenar automáticamente tanto las contraseñas como los nombres de usuario. De este modo, tú puedes elegir su longitud y dificultad, ya que no tendrás que memorizarlos.
Cómo crear un nombre de usuario único
Para que tus nombres de usuario sean difíciles de adivinar, debes seguir estas reglas:
No utilices el nombre de usuario de tu correo electrónico en ningún otro lugar. Tu correo es muy público; no lo asocies a otras cuentas.
No crees combinaciones de nombres de usuario y contraseñas vinculados entre sí, como los versos del estribillo de una canción popular (algo así como «measomoalaventana» y «ynosdieronlasdiez»).
No utilices tu nombre y tus apellidos verdaderos de ninguna forma.
No utilices tu número de teléfono, dirección y otros datos personales que puedan identificarte.
No utilices datos que se puedan encontrar fácilmente en internet, como el nombre de tu mascota, tu coche o el colegio al que fuiste.
Si tienes dificultades para encontrar un nombre de usuario diferente para cada cuenta, prueba nuestra función generador de nombres de usuario aleatorios. Puedes seleccionar la categoría a la que quieres que pertenezca el nombre de usuario, así como su longitud. O puedes usar letras, números y símbolos al azar para generar un nombre de usuario verdaderamente único e imposible de adivinar.