Saltar al contenido principal

Las 200 contraseñas
más comunes:

Las generaciones cambian, pero los hábitos con las contraseñas siguen siendo los mismos

hero-top200-generations
2025-7-th-edition-es

Siete años después de nuestra primera lista de las 200 contraseñas más comunes, hemos sido testigos de cómo han cambiado las tendencias en materia de credenciales y de lo que se ha mantenido igual. Cada año, redescubrimos la tendencia de las personas a optar por contraseñas débiles que priorizan la comodidad sobre la seguridad.

Sin embargo, este año decidimos preguntarnos: ¿cómo gestionan el uso de contraseñas las diferentes generaciones? Desde la generación silenciosa hasta los «zoomers», hemos analizado cuáles son las contraseñas más comunes entre los diferentes grupos de usuarios. Resulta que los malos hábitos en cuanto a contraseñas están de moda, independientemente de la edad que se tenga.

Desglose de los resultados

Metodología

El informe «Las 200 contraseñas más comunes» es el resultado de un esfuerzo conjunto entre NordPass y NordStellar, elaborado en colaboración con investigadores independientes especializados en incidentes de ciberseguridad. Se analizaron recientes filtraciones de datos públicos y los repositorios de la dark web entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 para identificar datos agregados estadísticamente. No se adquirieron ni compraron datos personales para esta investigación.

Perspectivas globales

Los datos se organizaron y clasificaron cuidadosamente por país de origen, lo que nos permitió descubrir tendencias y vulnerabilidades específicas en materia de contraseñas en 44 países.

Análisis generacional

La investigación de este año tiene una novedad. Queríamos comprender mejor los hábitos generacionales en materia de contraseñas, desde la generación silenciosa hasta la generación Z. Analizamos las contraseñas y sus metadatos correspondientes, incluidas las fechas de nacimiento, cuando procedía. Esto nos permitió asociar con precisión cada contraseña con su grupo de edad correspondiente y nos proporcionó datos estadísticos relevantes.

cultural-footprints

Huellas culturales: contraseñas comunes por país

Tras años dedicados al análisis minucioso de contraseñas expuestas, hemos observado numerosas variaciones creadas utilizando un nombre o un apellido junto con algunos números, como «kristian123» o «Joan89».

Aunque estos casos rara vez llegan a los primeros puestos de las listas mundiales, hemos observado una clara tendencia: en cada país, los nombres y apellidos más comunes suelen aparecer en las contraseñas, lo que demuestra que la geografía y la cultura desempeñan un papel importante en la configuración de prácticas de seguridad comunes, pero vulnerables.

Resultados

Loading
blog-business

Crea contraseñas difíciles de descifrar

Descubre cómo puede ayudarte NordPass a crear contraseñas seguras y únicas al instante para evitar el acceso no autorizado a tus cuentas personales.

El mito del «nativo digital»

Tendemos a dar por sentado que las generaciones más jóvenes que utilizan Internet son nativas digitales: al haber crecido inmersas en el mundo online, poseen un conocimiento innato de la ciberseguridad y sus riesgos.

Sin embargo, nuestra investigación ha desmentido esta idea errónea: de hecho, los hábitos en materia de contraseñas de un joven de 18 años son sorprendentemente similares a los de una persona de 80 años. Echa un vistazo en más detalle a cómo persisten las vulnerabilidades comunes de las contraseñas en cinco generaciones* de residentes digitales.

* Las generaciones se clasifican de la siguiente manera: generación Z (1997-2007), milenials (1981-1996), generación X (1965-1980), baby boomers (1946-1964) y generación silenciosa (nacidos antes de 1946)

Clasificación Contraseña
112345
2123456
312345678
4123456789
5password
61234567890
7skibidi
81234567
9pakistan123
10assword

Tendencias de contraseñas en 2025: Información clave

«123456» permanece en el trono

Ya es oficial: «123456» ha vuelto a ganarse el dudoso honor de ser la contraseña más común del mundo, y una de las más débiles. Esto significa que esta contraseña ha encabezado nuestra lista durante seis de los últimos siete años, mientras que «password» solo ha tenido ese honor una vez. El mensaje es claro: los usuarios prefieren la simplicidad, incluso a costa de la seguridad personal.

Viejos hábitos de las generaciones jóvenes

Para nuestra sorpresa, la calidad de las contraseñas es deficiente en todas las generaciones. Donde esperábamos encontrar diferencias notables, nos encontramos con una sorprendente convergencia en las vulnerabilidades. «12345» y «123456» se han erigido como las contraseñas más utilizadas en todos los grupos de edad, y otras secuencias numéricas sencillas que aparecían en la lista global, como «1234567» o «1234567890», también ocuparon puestos destacados.

Concienciación insuficiente sobre contraseñas

A pesar de los importantes esfuerzos realizados a lo largo de los años para sensibilizar a los usuarios en materia de ciberseguridad mediante campañas de concienciación, nuestros datos muestran pocas mejoras en los hábitos generales de seguridad y gestión de contraseñas. Las filtraciones de datos siguen en aumento año tras año, y el problema sigue siendo tan frecuente y peligroso como siempre, lo que sugiere que los enfoques actuales no logran impulsar un cambio significativo.

 Números, países y aficiones: Tendencias de contraseñas en 2025

Desde palabrotas y números de la suerte hasta sustituir letras por símbolos especiales: echa un vistazo a las tendencias más comunes en contraseñas entre los usuarios de todo el mundo.

pasword-trends

Consejos de seguridad para contraseñas

Aunque esperamos que no hayas encontrado tu contraseña en la lista, te ofrecemos algunos consejos que puedes aplicar fácilmente en tu vida digital cotidiana para proteger tus datos personales frente a los ciberataques.

Utiliza contraseñas y frases de contraseña seguras

Resiste ante las filtraciones de datos. Una contraseña segura debe contener al menos ocho caracteres y utilizar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales. También puedes utilizar secuencias de palabras conocidas como frases de contraseña.

herramienta generador de contraseñas

Que cada contraseña sea única

Deja atrás el hábito de reutilizar contraseñas y mantén tus cuentas seguras. Al usar una contraseña única para cada cuenta te aseguras de que, aunque una de ellas sufra una filtración, el resto permanecerá a salvo.

complex-passwords

Revisa tus credenciales cada cierto tiempo

Revisa tus contraseñas con regularidad para detectar a tiempo posibles vulnerabilidades. Detecta contraseñas débiles, antiguas o reutilizadas, y cámbialas por otras más seguras para mantener tu seguridad en Internet.

same-password-550x354

Activa la autenticación multifactor

Añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas activando la autenticación multifactor (MFA). Cada vez que inicies sesión, tendrás que verificar tu identidad, lo que dificultará a los ciberdelincuentes el acceso a tus cuentas.

2fa-550x354

Hazlo más fácil con un gestor de contraseñas

Mantener tus cuentas a salvo con contraseñas seguras es más fácil de lo que parece. Con un gestor de contraseñas, puedes generar, almacenar y gestionar todas tus contraseñas, y asegurarte de que estén bien protegidas y siempre a tu alcance.

almacenamiento seguro de datos
passkey-v2-630-480

Un enfoque de seguridad diferente con claves de acceso

Las claves de acceso, respaldadas por la Alianza FIDO, son la solución moderna al problema de las contraseñas. NordPass es una de las primeras en adoptar esta tecnología de claves de acceso, lo que permite a nuestros usuarios disfrutar de una experiencia online segura y fluida sin contraseñas.

Contacta con nosotros

Si quieres obtener más información sobre las listas de contraseñas más comunes o quieres concertar una entrevista, ponte en contacto con nosotros en [email protected] y te responderemos lo antes posible.