¿Qué es la Directiva NIS2?
Diseñada para impulsar los esfuerzos en materia de ciberseguridad en toda la UE, la Directiva NIS2 introduce requisitos de gestión de riesgos y notificación de incidentes, amplía su aplicabilidad a otros sectores e impone elevadas sanciones en caso de incumplimiento.
:format(avif))
Principales requisitos de NIS2: lo que hay que saber
Gestión de riesgos
Desarrollar directrices de evaluación de riesgos y seguridad de la información para gestionar las amenazas a la seguridad digital de forma eficaz.
Plan de gestión de incidentes
Crear una estrategia detallada de respuesta rápida y gestión de posibles incidentes de seguridad.
Continuidad de la actividad empresarial
Salvaguardar la estabilidad operativa con copias de seguridad periódicas, estrategias de recuperación resistentes y una planificación eficaz de las crisis.
Seguridad de la cadena de proveedores
Reforzar la seguridad en las redes de proveedores identificando los riesgos y garantizar que los vendedores y proveedores de servicios externos cumplen las normas de seguridad más estrictas.
Ciclo de vida de la seguridad del sistema
Mantener una seguridad sólida en todas las fases: desde la adquisición y el desarrollo de sistemas hasta el mantenimiento continuo y la gestión de vulnerabilidades.
Evaluación de la eficacia
Establecer protocolos para revisar periódicamente el rendimiento de las estrategias de gestión de riesgos de ciberseguridad.
Formación en ciberhigiene
Fomentar hábitos críticos de ciberseguridad con iniciativas continuas de formación y concienciación para los empleados.
Medidas criptográficas
Establecer, implantar y aplicar políticas y procedimientos detallados para el uso adecuado de herramientas de cifrado y criptografía. Estas políticas deben garantizar el uso eficaz de la criptografía para proteger la integridad de la información.
Control de accesos y supervisión de activos
Establecer directrices claras para el acceso seguro de los empleados a los datos confidenciales y aplicar una estrategia detallada de gestión de activos.
Autenticación avanzada
Integrar la autenticación multifactor, garantizar una comunicación segura y cifrar los canales de acceso de emergencia.
Seguridad de la red
Redes y sistemas seguros mediante una arquitectura protegida, zonas segmentadas, acceso controlado y conectividad remota gestionada.
El cumplimiento de NIS2 se simplifica con NordPass
Navegar por la directiva NIS2 puede ser difícil, pero NordPass está aquí para hacerlo más fácil. Nuestras herramientas y funciones están adaptadas para apoyar el camino de tu organización hacia el cumplimiento de la normativa.
NordPass ofrece un uso compartido basado en el tiempo para controlar la duración del acceso, permisos específicos para usuarios y grupos, y un Hub de uso compartido para ofrecer una visión detallada de todas las credenciales compartidas. Esto garantiza que el acceso a la información sensible se limite a lo estrictamente necesario, lo que mejora la seguridad y la responsabilidad.
:format(avif))
NordPass proporciona un Panel de Administración dedicado y lógicamente separado para la administración centralizada de la organización. Los controles de acceso estrictos —como la autenticación multifactor y una contraseña maestra— garantizan que solo los administradores autorizados puedan acceder.
NordPass se integra con los sistemas de proveedores de identidad (IdP) de las empresas, lo que permite actualizar automáticamente los permisos de acceso a las contraseñas y a la información confidencial cada vez que se contrata a un empleado, se cambia de función o se abandona la empresa. Esto garantiza una gestión eficaz de las políticas de control de acceso.
NordPass contribuye de forma significativa a las políticas de control de acceso al ofrecer autenticación de dos factores, mejorada por una contraseña maestra o soluciones biométricas, de forma que solo los usuarios autenticados de la forma adecuada puedan acceder a contraseñas y otra información sensible.
Las herramientas Seguridad de la Contraseña y Escáner de Filtración de Datos de NordPass ayudan a prevenir y abordar los riesgos relacionados con las malas prácticas de contraseñas u otras fugas de información confidencial.
NordPass proporciona registros de actividad detallados que te permiten realizar un seguimiento de las acciones del administrador y del usuario dentro de NordPass. Estos registros se pueden exportar a través de la API de registro de actividad, lo que permite su integración con diversas herramientas SIEM. Además, NordPass ofrece integración directa con Splunk, lo que facilita una sincronización de datos perfecta para las empresas que utilizan esta plataforma.
:format(avif))
NordPass, al emplear el algoritmo de cifrado XChaCha20, garantiza la confidencialidad e integridad de los datos sensibles almacenados en el almacén, en consonancia con los requisitos de clasificación de la información y evaluación de riesgos de la Directiva NIS2.
NordPass ofrece sincronización entre dispositivos. Si un dispositivo se pierde o se ve comprometido, los usuarios pueden acceder a sus datos desde otro dispositivo.
NordPass, como proveedor de servicios de confianza, se compromete a cumplir todos los requisitos de ciberseguridad establecidos por nuestros clientes. NordPass Business cuenta con la certificación ISO/IEC 27001:2022 y SOC 2 Tipo 2, y cumple los objetivos establecidos en las normas de seguridad y privacidad de la HIPAA. Esto garantiza que nuestros sistemas y procesos estén diseñados para cumplir los estrictos requisitos de seguridad establecidos por nuestros clientes.
NordPass sigue un ciclo de vida de desarrollo de software seguro (SSDLC), que garantiza que nuestros servicios y productos TIC cumplen las normas de seguridad esenciales.
:format(avif))
Mejor seguridad
NordPass apoya la ciberseguridad proporcionando herramientas como Seguridad de la Contraseña, Generador de contraseñas, Política de contraseñas y autoguardado, que permiten una gestión segura de las contraseñas. Esto refuerza la importancia de la ciberseguridad y fomenta una ciberhigiene eficaz.
Planes
Paquete de 10 usuarios
Configuración para toda la empresa
SSO de Google Workspace
Panel de control de la seguridad
Integración con Vanta
Soporte profesional
SSO con Entra ID, MS ADFS y Okta
Aprovisionamiento de usuarios y grupos mediante Entra ID y Okta
5 to 20 users
Configuración para toda la empresa
SSO de Google Workspace
Panel de control de la seguridad
Integración con Vanta
Soporte profesional
SSO con Entra ID, MS ADFS y Okta
Aprovisionamiento de usuarios y grupos mediante Entra ID y Okta
Usuarios ilimitados
Configuración para toda la empresa
SSO de Google Workspace
Panel de control de la seguridad
Integración con Vanta
Soporte profesional
SSO con Entra ID, MS ADFS y Okta
Aprovisionamiento de usuarios y grupos mediante Entra ID y Okta
Se aplican los Términos y condiciones del descuento.
Preguntas frecuentes
La Directiva NIS2 entró en vigor el 16 de enero de 2023. Los Estados miembros de la UE deben incorporarla a su legislación nacional antes del 17 de octubre de 2024, fecha a partir de la cual sus disposiciones entrarán en vigor con carácter general.
La Directiva NIS original de 2016 estableció los requisitos de ciberseguridad para los servicios esenciales de la UE. La Directiva NIS2, de 2023, amplía el ámbito de aplicación para incluir más sectores, impone obligaciones de seguridad más estrictas y mejora las medidas de aplicación para abordar mejor las ciberamenazas en evolución.
Las organizaciones deberían empezar por comparar sus prácticas de ciberseguridad con los requisitos de la directiva, identificar su clasificación de acuerdo con la NIS2 y tomar medidas como reforzar los controles de seguridad, planificar la respuesta a incidentes y formar a su personal. Consulta una guía detallada o asesórate con expertos sobre los requisitos específicos y cómo cumplir con la Directiva NIS2.
No, la NIS2 no es una certificación. Es una directiva de la Unión Europea que establece requisitos de ciberseguridad para las organizaciones, que los Estados miembros deben incorporar en su legislación nacional.
Las sanciones por incumplimiento de la Directiva NIS2 son similares a las del RGPD y pueden incluir multas de hasta diez millones de euros o el 2 % de la facturación anual global de la organización ―la cifra que sea más elevada―, así como otras medidas correctivas impuestas por las autoridades nacionales.
Aplicar la Directiva NIS2 en tu organización implica revisar a fondo tus prácticas de ciberseguridad actuales y ajustarlas para cumplir sus normas más estrictas. No es un proceso idéntico para todos: el enfoque de cada organización dependerá de su tamaño, sector y perfil de riesgo. La mayoría de las empresas se beneficiarán de las consultas realizadas a expertos jurídicos y en ciberseguridad para guiarse por las especificidades de la directiva y garantizar que las medidas de cumplimiento sean eficaces y sostenibles.
Descargo de responsabilidad. Este contenido se facilita únicamente con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento jurídico o profesional de otro tipo. La información aquí contenida pretende ofrecer una orientación general sobre los requisitos de la Directiva NIS2 y las posibles soluciones de apoyo, pero no abarca todo el ámbito de aplicación de la ley ni las circunstancias jurídicas específicas. Aunque nos esforzamos por garantizar que la información sea exacta y esté actualizada, no hacemos declaraciones ni ofrecemos garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, sobre la integridad, exactitud, fiabilidad o idoneidad de los contenidos, productos, servicios o gráficos relacionados para cualquier fin. La utilización de esta información es estrictamente por tu cuenta y riesgo. Nuestras soluciones pueden ayudar a cumplir la normativa de ciberseguridad, pero su eficacia depende de varios factores, como las circunstancias específicas, la evolución de la normativa y los avances tecnológicos. Para obtener asesoramiento adaptado a tu situación particular y orientación sobre el uso de nuestras soluciones para apoyar el cumplimiento de la norma NIS2, consulta a un profesional cualificado en materia jurídica o de ciberseguridad. En ningún caso seremos responsables de pérdidas o daños, incluidos, entre otros, pérdidas o daños indirectos o consecuentes, o cualquier pérdida o daño derivado de la pérdida de datos o beneficios que se deriven del uso de este artículo o estén relacionados con él. Este artículo no establece una relación cliente-profesional entre Nord Security Inc. y el lector.