Chrome es el navegador web más popular del mundo. Según Statcounter, representa más del 65 % de la cuota del mercado. Las razones de su dominio van desde la posición de liderazgo de Google como el principal motor de búsqueda del mundo y desarrollador de Android hasta las funciones integradas en el navegador Chrome, como su gestor de contraseñas.
Índice:
- Cómo ver las contraseñas guardadas en Chrome en un ordenador de escritorio
- Cómo ver las contraseñas guardadas en las aplicaciones de Chrome para iOS y Android
- Cómo gestionar las contraseñas guardadas
- Consejos para gestionar mejor las contraseñas
- ¿Vale la pena guardar las contraseñas en Google Chrome?
- Preguntas frecuentes
El fácil acceso a un gestor de contraseñas basado en el navegador puede tentarte a investigar cómo guardar y ver contraseñas en Google Chrome. Hoy te explicaremos cómo puedes acceder y gestionar tus credenciales utilizando el navegador, y por qué puede que no sea tan fiable a la hora de mantener tus datos seguros.
Cómo ver las contraseñas guardadas en Chrome en un ordenador de escritorio
Hay tres formas de ver las contraseñas que has guardado en Chrome. La primera es la más sencilla:
Abre Google Chrome.
Haz clic en los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha de la barra de herramientas.
En «Autocompletar y contraseñas», selecciona «Gestor de contraseñas de Google».
¡Y ya está! Ya puedes ver todas las contraseñas que tienes guardadas en Chrome.
También puedes acceder a ellas desde la configuración del navegador:
Abre Google Chrome.
Haz clic en el icono de tres puntos situado en la parte superior derecha de la barra de herramientas y selecciona «Configuración».
Busca «Autocompletar y contraseñas» en la barra lateral y selecciona «Gestor de contraseñas de Google».
Ya puedes ver las contraseñas guardadas y acceder a ellas.
Si lo prefieres, puedes crear un acceso directo para acceder rápidamente a las contraseñas guardadas:
Accede a Gestor de contraseñas de Google utilizando uno de los dos métodos anteriores.
Selecciona «Configuración» en la barra lateral.
Selecciona «Añadir acceso directo» e instala la aplicación Gestor de contraseñas de Google en el navegador.
Ahora, podrás acceder rápidamente a tus contraseñas desde la aplicación web progresiva (PWA) que se ha instalado en tu escritorio.
Cómo ver las contraseñas guardadas en las aplicaciones de Chrome para iOS y Android
Para acceder a las contraseñas guardadas en Chrome en un dispositivo Android o iOS, sigue estos pasos:
Abre Google Chrome.
Pulsa el icono de los tres puntos (en la esquina superior derecha para Android o inferior derecha para iOS) y selecciona «Configuración».
Haz clic en «Gestor de contraseñas». Tal vez debas verificar tu identidad.
Ya puedes ver todas las contraseñas que tienes guardadas en Chrome.
Cómo gestionar las contraseñas guardadas
Puedes modificar, importar y eliminar las contraseñas que tengas guardadas en Chrome desde la consola del Gestor de contraseñas de Google. Veamos cómo hacerlo paso a paso.
Modificar contraseñas
En la pestaña «Contraseñas», selecciona el elemento guardado que quieres modificar. Si no lo encuentras, utiliza la función de búsqueda de la consola. Tal vez debas verificar tu identidad.
Selecciona «Editar».
Ya puedes cambiar el nombre de usuario y la contraseña, así como añadir, editar o eliminar una nota adicional.
Selecciona «Guardar».
Al hacer cambios, asegúrate de que las nuevas credenciales sean correctas.
Importar contraseñas
Ve a la pestaña «Configuración» del Gestor de contraseñas de Google.
Selecciona «Importar contraseñas».
Selecciona un archivo CSV en tu dispositivo para importarlo.
Aparecerá una pestaña emergente donde podrás ver si el proceso se ha realizado correctamente y cuántas contraseñas se han importado al navegador.
Selecciona «Ver contraseñas» para ver qué elementos se importaron o cerrar la ventana emergente.
En Chrome también puedes eliminar el archivo CSV del dispositivo para proteger las credenciales que has importado.
Eliminar contraseñas
El procedimiento para eliminar una contraseña es parecido al que hay que seguir para modificarla.
En la pestaña «Contraseñas», selecciona el elemento guardado que quieres eliminar. Tal vez debas verificar tu identidad.
Selecciona «Eliminar».
La contraseña se eliminará.
Puedes cancelar esta acción pulsando el botón temporal «Deshacer» en la confirmación de «Contraseña eliminada» . Si no realizas ninguna acción antes de que desaparezca la confirmación, la eliminación será permanente y ya no podrás restaurar la contraseña.
También puedes eliminar todas las contraseñas simultáneamente en Chrome:
En la configuración de Chrome, selecciona la pestaña «Privacidad y seguridad» .
Aquí, selecciona «Borrar datos de navegación».
En la pestaña «Avanzado», comprueba la casilla «Contraseñas y otros datos de inicio de sesión» .
Selecciona «Eliminar datos».
De este modo, se eliminarán de forma permanente todas las contraseñas guardadas y no podrás recuperarlas.
Consejos para gestionar mejor las contraseñas
Las contraseñas son indispensables para navegar por Internet; ya que protegen nuestros datos personales y nos permiten acceder a ellos. Gestionarlas no es tarea sencilla, especialmente cuando se te olvida una con las prisas. Los siguientes consejos te ayudarán a administrarlas:
Asegúrate de que todas tus contraseñas sean únicas. Si se filtra una contraseña que has reutilizado varias veces, todas las cuentas implicadas estarán en peligro. En cambio, si cada cuenta tiene una contraseña única, tus datos estarán más protegidos mientras navegas por Internet.
Crea contraseñas seguras para tus cuentas. Te recomendamos que todas tus contraseñas tengan al menos 12 caracteres y utilicen una combinación de letras, números y caracteres especiales. Lee nuestro artículo con consejos para crear una contraseña segura.
Actualiza las contraseñas periódicamente. Cuanto más tiempo uses una contraseña, más probable es que termine filtrándose. Te recomendamos que las cambies cada 3-6 meses.
Establece la autenticación multifactor (MFA). Puedes usar otro dispositivo para verificar los intentos de inicio de sesión. Como medida adicional de seguridad, la autenticación multifactor contribuye a proteger tus cuentas incluso si tus contraseñas se han visto comprometidas.
Usa un gestor de contraseñas. Si tienes muchas cuentas, es fácil olvidarse de tantas contraseñas únicas. El gestor de contraseñas del navegador Chrome y otras herramientas externas, como NordPass te permiten acceder cómodamente a tus credenciales estés donde estés, sin necesidad de memorizarlas todas.
¿Vale la pena guardar las contraseñas en Google Chrome?
El Gestor de contraseñas de Google es una solución útil, en lo que respecta a los gestores de contraseñas basados en navegadores. Sin embargo, muchos usuarios confían en él únicamente por su comodidad, dejando en un segundo plano la seguridad real de las contraseñas. En comparación con los gestores de contraseñas diseñados específicamente para este fin, una solución de navegador integrada deja mucho que desear.
Aunque debes verificar tu identidad para ver los elementos almacenados en el Gestor de contraseñas de Google, la verificación dura toda la sesión del navegador. Google tampoco ha revelado qué tipo de cifrado utiliza para proteger los datos confidenciales. Un gestor de contraseñas como NordPass cifra tus datos utilizando el cifrado XChaCha20 y te permite configurar el Bloqueo automático, lo que garantiza que debas volver a verificar tu identidad después de un período determinado.
Todas las funciones predeterminadas de Chrome, incluido el gestor de contraseñas, son gratuitas. NordPass también está disponible de forma gratuita en tu dispositivo y navegador preferido – Chrome incluido. La versión gratuita ofrece lo esencial, como almacenamiento cifrado de credenciales, autocompletar y autoguardado. Con NordPass Premium, puedes desbloquear funciones avanzadas, como Seguridad de la Contraseña, Escáner de Filtración de Datosy Enmascaramiento del correo electrónico. No tienes que sacrificar la seguridad por la comodidad: con NordPass, obtienes ambas cosas.
Preguntas frecuentes
Google no ofrece información sobre qué tipo de cifrado usa para proteger las contraseñas que se guardan en Chrome. Por lo tanto, no hay forma de saber con precisión el nivel de seguridad de las contraseñas almacenadas en Chrome.
Si alguien logra acceder de forma no autorizada a tu navegador y las claves que has guardado en Chrome, cambia inmediatamente las contraseñas y habilita la autenticación multifactor en tus cuentas.
También puedes forzar el cierre de sesión de forma remota en dispositivos desconocidos. Para hacerlo, ve a la configuración de tu cuenta de Google. En la pestaña «Seguridad», busca «Tus dispositivos», pulsa en la sesión sospechosa y selecciona «¿No reconoces algo?». A continuación, selecciona «Cerrar sesión en el dispositivo».
Si eliminas las credenciales una por una, tendrás disponible una opción temporal «Deshacer» en la pantalla durante menos de 10 segundos. De lo contrario, Chrome eliminará las contraseñas de forma permanente. Solo se pueden recuperar si se dispone de una copia de seguridad en formato CSV.
Es posible que las contraseñas no aparezcan en el Gestor de contraseñas de Google por varios motivos; por ejemplo, problemas de actualización del navegador o de sincronización entre dispositivos. Si seleccionas «No guardar nunca» o habilitas un gestor de contraseñas externo, tus contraseñas no se guardarán en Chrome. También es posible que las hayas eliminado por accidente del gestor de contraseñas del navegador.
Puedes importar y exportar contraseñas en la configuración del Gestor de contraseñas de Google. Para obtener instrucciones completas, consulta nuestra guía especializada.